El informante dijo que el ex senador por Santiago y exsecretario de Estado de Obras Públicas hizo imponer la “razón y el buen sentido”, haciendo valer la decisión de permitir que se midiera electoralmente a Dominicanos por el Cambio.
Asimismo, primó la necesidad natural de preservar el reconocimiento de DxC por parte de la Junta Central Electoral (JCE), ya que, cerrado el plazo para las alianzas, los votos le serán contados al candidato que aparezca en la casilla que corresponda a determinado partido.
Antecedentes de coincidencia y afinidad en propósitos electorales entre el PLD y la carrera política de Estrella (Pacto Patriótico en el 1996, el cual refrendó), y sus raíces reformistas que lo entrelazan con el PRSC, principal aliado de Danilo en esta contienda, son factores a tomar en cuenta para la decisión a tomar.
Estrella fue candidato presidencial del PRSC en los comicios del 2004, de cuyo partido se marchó cuando en su intento por volver a encabezarla boleta reformista, en el 2008, sus propósitos fueron frustrados por Amable Aristy Castro, quien hoy está apoyando a Hipólito Mejía.
Estrategas y visionarios políticos no ven posible, al menos en este proceso, que Eduardo coincida en el PRD con Aristy Castro, a quien no le perdona ser el causante de su partida del PRSC y con quien aun mantiene serias diferencias políticas.
Aunque las últimas encuestas lo registran con muy baja puntuación de cara a estas elecciones, la figura e imagen política de Estrella es bien valorada por la opinión pública, y la sociedad lo percibe como un hombre probo, serio y honesto.
En lo inmediato la fuente, amparada en un argumento discreción al para esta parte, no quiso adelantar en base a cuáles aspectos se llevaría a cabo la eventual negociación, pero aseguró que la misma se realizaría inmediatamente transcurridas las elecciones, siempre que no haya una decisión de primera vuelta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario