Secretario de Asuntos Antinarcóticos de EE UU se reúne con el Presidente Medina y dice que habrán más fondos para combatir el crimen organizado en RD - || www.lavozdesanjuan.net ||

TITULARES


martes, 16 de octubre de 2012

Secretario de Asuntos Antinarcóticos de EE UU se reúne con el Presidente Medina y dice que habrán más fondos para combatir el crimen organizado en RD



Los Estados Unidos incrementarán el nivel de su colaboración con la
República Dominicana, incluyendo la adición de más fondos, con la finalidad
de combatir efectivamente el narcotráfico y otras actividades vinculadas al
crimen organizado.

La afirmación la hizo el Secretario Adjunto del Departamento de Estado
para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos, William Brownfield, quien
se reunió este lunes con el Presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional.
Advirtió que el tráfico de drogas seguirá siendo una seria amenaza para el
Caribe.

No obstante, rehusó especificar el monto de la cooperación debido a que,
según dijo, dependerá de las situaciones que tenga que ejecutar el país en el
futuro.

No obstante, rehusó especificar el monto de la cooperación debido a que,
según dijo, dependerá de las situaciones que tenga que ejecutar el país en el
futuro.

Dijo que se trató de una conversación muy positiva con el Jefe del Estado
dominicano, en la que abordaron lo referente a la ampliación de la colaboración
y el apoyo al Gobierno no solo en lo concerniente al crimen organizado, sino
también la seguridad ciudadana para los próximos años.
El funcionario afirmó que la culpa del aumento de las actividades de
narcotráfico no es de la República Dominicana ni de su población, sino que se
trata de una amenaza que se verifica en toda la Región del Caribe y
Centroamérica.

‘’Queremos decir claramente que el pueblo dominicano ha sido víctima
de las drogas ilícitas por su ubicación geográfica’’, expresó.
Llamó la atención de que El Caribe será muy atractivo para el tráfico de
drogas, por lo que entiende que hay que fortalecer la infraestructura para resistir
a los narcotraficantes.

Las autoridades de los Estados Unidos y de la República Dominicana,
precisó, tienen una responsabilidad compartida ante el hecho de que los
narcotraficantes buscan siempre rutas atractivas para sus actividades.
Al ampliar sus consideraciones sobre el nivel de colaboración entre los
dos países, dijo que se hará a través de la vía tradicional que es la bilateral de
fortalecimiento de la capacidad para el combate de las drogas ilícitas. Incluye la
seguridad en los puertos y la capacitación policial. Citó también la otra área, el
intercambio de información e inteligencia.

Brownfield estuvo acompañado del embajador Raúl Yzaguirre, Daniel
Foote y Mario Fernández, Embajador, Ministro Consejero y Encargado de la
Agencia Internacional de Narcóticos de la embajada de los Estados Unidos en
Santo Domingo, respectivamente.

15 de octubre, 2012.
DIRECCION GENERAL DE COMUNICACIÓN




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad