De acuerdo a Medina, el cura le habría mentido y utilizó dicha suma para resolver problemas económicos y sociales en su hogar que comparte con su paraje, con la ha procreado dos niñas.
Desde hace más de dos años que tras bastidores circulaban rumores de que el sacerdote Martínez Morillo tenía una mujer en Azua, con la que a ha procreado no dos sino cuatro hijos, pero los periodistas se habían cuidado de ofrecer esa versión.
“El sacerdote Martínez Morillo y yo, desde hace varios años éramos buenos amigos, porque fue monaguillo y compartíamos actividades religiosa, él me pidió ese dinero prestado dizque para terminar el edificio que aloja la parroquia Perpetuo Socorro, en el kilómetro 3, carretera San Juan -Las Matas y de eso hace tres años, y no obstante haberlo intimado con acto de alguacil, eran 300 mil y ya están en 400 mil, sin que haya cumplido con ese compromiso”, precisa el doctor Pedro Medina, en conversación telefónica con este redactor.
Habla el obispo
Monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de la diócesis de esta ciudad, al ser consultado por este redactor por la vía telefónica, aclara que la Iglesia Católica, los cardenales, obispos, monjas, sacerdotes ni diáconos toman dinero prestado para construir iglesias, en término personal porque no producen para solventar esos compromisos.
Con relación al caso del sacerdote Martínez Morillo, Grullón Estrella, a solicitud de quien escribe, envió el siguiente mensaje a través de WhatsaApp:
“Sí, el padre Rodríguez Morillo fue sustituido por el padre Mártires García de Óleo, el 22 de diciembre del 2013, en la parroquia San Alfonso, donde está el Distrito Parroquial Perpetuo Socorro. Desde esa fecha él quedo sin funciones en la diócesis. El decidió formar una familia a la cual se integró, motivo por lo cual prefirió abandonar el ministerio sacerdotal”.
Al responder una pregunta, Grullón Estrella dijo que la condición de sacerdote nunca se pierde, “esa categoría es para toda la vida, eso es una profesión, y aunque se le quiten toda función de dirección, quienes piden su separación siguen siendo curas.”
Con relación a la versión del doctor Pedro Medina, el obispo aclara que en ningún momento los religiosos que trabajan en al obispado toman, ni tienen autorización, ni siquiera él, para endeudarse porque no producen para cumplir con compromisos económicos de esa naturales, precisando que la parroquia que se menciona fue terminada con donaciones que hacen personas e instituciones, no así con el “el dinero que se dice tomo prestado el sacerdote antes citado.
Por: Manuel Espinosaelnacional.com.do/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario