“Cáncer de mama y diabetes: dos desafíos que la prevención puede vencer”
Por la Dra. Nathacha Recio, Diabetóloga y Nutricionista
Octubre es un mes de conciencia, reflexión y esperanza. En todo el mundo se conmemora el Mes del Cáncer de Mama, una oportunidad para recordar la importancia de la detección temprana y la prevención integral. Desde mi práctica médica, en las áreas de diabetología y nutrición, deseo destacar cómo los hábitos saludables y el control metabólico juegan un papel esencial en la reducción del riesgo y la mejora de la calidad de vida de las mujeres.
La conexión entre diabetes y cáncer de mama
Diversos estudios científicos han demostrado que las mujeres con diabetes tipo 2 presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esto se debe, en gran parte, a factores metabólicos como la resistencia a la insulina, la inflamación crónica y los niveles elevados de glucosa en sangre, que pueden alterar el entorno celular y favorecer la aparición de tumores.
Por eso, más allá de los chequeos ginecológicos regulares, es fundamental mantener un buen control glucémico y adoptar un estilo de vida saludable. Prevenir la diabetes y controlar su evolución no solo protege el corazón y los riñones, sino también la salud mamaria.
Nutrición y prevención: una alianza poderosa
La alimentación equilibrada es una herramienta de prevención y sanación. Recomiendo a mis pacientes priorizar una dieta rica en frutas, vegetales, legumbres, proteínas magras y grasas saludables (como las del aguacate, las nueces y el aceite de oliva). Al mismo tiempo, es esencial limitar el consumo de azúcares refinados, bebidas procesadas y harinas blancas.
El peso corporal saludable y la actividad física regular también son aliados clave. Caminar, bailar o realizar ejercicios de fuerza al menos 30 minutos al día puede reducir significativamente el riesgo tanto de diabetes como de cáncer.
La medicina preventiva: el pilar del bienestar
Cada octubre, recordamos la importancia de la mamografía, pero la prevención no debe limitarse a un mes o a un examen. La medicina preventiva implica cuidar el cuerpo todos los días, desde lo que comemos hasta cómo manejamos el estrés.
Recomiendo a todas las mujeres, especialmente aquellas con antecedentes familiares de diabetes o cáncer, realizar sus chequeos médicos de manera periódica, mantener una dieta saludable, y no subestimar los pequeños cambios que pueden marcar una gran diferencia.
Un llamado a la conciencia
El cáncer de mama detectado a tiempo tiene altas probabilidades de curación. Pero la detección temprana depende del compromiso de cada mujer con su salud. Mi invitación, como médica y mujer, es a que nos escuchemos, nos cuidemos y actuemos a tiempo.
Este mes y siempre, recuerda:
Prevenir es vivir. Cuidarte es amarte.
Dra. Nathacha Recio
Médico Diabetóloga y Nutricionista
Centro Médico Anacaona
Centro Médico Igualas Médicas
Clínica Adames, Las matas de Farfán


No hay comentarios.:
Publicar un comentario