Resuelve tus dudas del bono navideño de RD$1,500: elegibilidad, consulta por cédula, activación de tarjetas y modalidades de entrega.
Preguntas frecuentes del bono navideño 2025 en República DominicanaPor: Andrés Tovar
El Gobierno entregará este diciembre el bono navideño de RD$1,500 a 2.5 millones de personas, y una de las preguntas más comunes es cómo saber si calificas. Supérate utiliza tres filtros principales: estar registrado en el programa, tener ingresos menores a RD$30,000 y aparecer en la lista oficial de «hábiles». Esta lista determina quién puede activar la tarjeta física y quién recibirá el depósito directo.
Los beneficiarios con tarjeta Supérate activa no necesitan hacer nada, ya que el bono se deposita automáticamente. Estos hogares aparecen como “no activables” porque ya tienen un método de pago definido. Quienes recibirán tarjeta física son los que no están dentro de ese grupo.
Además, Supérate cruza información del Siuben, datos laborales y registros comunitarios para evitar duplicidades, fraudes y activaciones indebidas. Esto asegura que el bono llegue a quienes realmente lo necesitan.
1. ¿Cuánto es el monto del bono navideño?
El bono es de RD$1,500 por familia, entregado una vez al año durante diciembre. No se puede duplicar ni acumular en una misma vivienda.
2. ¿Cuántas personas recibirán el bono este año?
Según Supérate, el bono llegará a 2.5 millones de personas mediante tarjetas físicas o transferencias directas.
3. ¿Quiénes califican para el bono navideño?
Hogares en pobreza extrema, familias registradas en Supérate y personas con salarios menores a RD$30,000 mensuales. También se incluyen trabajadoras del hogar con tarjeta Supérate.
4. ¿Qué significa estar en la “lista de hábiles”?
Es el listado oficial de personas autorizadas a activar la tarjeta física. Si no estás en esa lista, pero posees tarjeta Supérate, recibirás el bono por depósito.
5. ¿Qué es la lista de “no activables”?
Son las personas que ya tienen tarjeta Supérate habilitada. A ellos se les deposita el bono directamente, por lo que no deben activar ninguna tarjeta nueva.
6. ¿Cómo consulto si estoy habilitado?
Supérate habilita una consulta oficial por cédula en sus plataformas digitales y puntos comunitarios. También se envían notificaciones directas a titulares.
7. ¿Qué pasa si pierdo la tarjeta del bono?
Debes reportarlo inmediatamente en los canales oficiales. En algunos casos se habilita reposición, pero depende del estatus del beneficiario.
8. ¿Qué pasa si trabajo pero gano menos de RD$30,000?
Calificas dentro del criterio de “bajo ingreso” y puedes aparecer habilitado dependiendo de los cruces de datos del Gabinete de Política Social.
9. ¿Puedo registrar a alguien para que reciba el bono?
No. La inclusión la realizan las instituciones oficiales mediante Siuben, Supérate y Gabinete Social. No hay inscripciones abiertas.
10. ¿Cuándo se entrega el bono?
La distribución inicia en diciembre, en fechas escalonadas según provincia y tipo de beneficiario.
11. ¿Hay que pagar para recibir el bono?
No. Ningún funcionario ni intermediario puede cobrar por la entrega o activación. Solo se valida por canales oficiales.
12. ¿Cómo se activa la tarjeta física?
Solo las personas en la lista de “hábiles” pueden activarla. La activación se realiza en los puntos designados por el Gabinete Social.
13. ¿Puedo recibir el bono si ya tengo Supérate?
Sí. Si ya tienes tarjeta Supérate, el bono se deposita directamente y no debes recibir ni activar ninguna tarjeta nueva.
14. ¿Qué hago si no aparezco en ninguna lista?
Significa que no fuiste seleccionado para esta edición. Los beneficios no son universales y dependen de los criterios sociales vigentes.
15. ¿Cómo saber si una página es falsa?
Supérate solo publica información en sus sitios oficiales. Ninguna página privada puede pedir cédulas, datos bancarios o cobros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario