Santo Domingo, D. N., 22 de agosto del 2012.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, respaldo las medidas de austeridad anunciadas por el presidente de la republica Danilo Medina, durante la celebración del primer consejo de gobierno ampliado que reunió a todos los ministros, directores generales y encargados de otras instituciones del Estado, donde cada uno de ellos procedió a firmar el anunciado código de Pautas y Ćticas que va a regir a todos los funcionarios pĆŗblicos de su gobierno.
Para el Coordinador General de ADOCCO, las medidas tomadas por el presidente Medina son realmente trascendentales y a la vez envĆan una seƱal inequĆvoca de por donde andarĆ” la conducción de su gobierno, las cuales deben contar no solo con la aprobación y apoyo de las organizaciones que abordan el tema de la transparencia, la Ć©tica en la función pĆŗblica y la lucha contra la corrupción, sino por toda la sociedad que esta hastiada de ver como funcionarios se enriquecen cada dĆa con el dinero que debe ser utilizado para satisfacer las necesidades bĆ”sicas de todo el pueblo como la educación, la seguridad ciudadana, la salud y la alimentación.
“Saludamos y apoyamos esa responsable decisión de establecer esas medidas de austeridad o restricciones que deberĆ”n cumplir las distintas instituciones y que tendrĆ”n vigencia de un aƱo a partir de su publicación y que esperamos sean extendidas de manera definitiva consisten entre las que se encuentran: la prohibición de los gastos en fiestas, almuerzos, recepciones y todo lo caiga dentro de esa clasificación, la asignación de combustible solo para el uso vehĆculos de uso oficial, asĆ como tambiĆ©n que los viajes al exterior sean los estrictamente necesarios y la prohibición del uso de tarjetas de crĆ©dito, exceptuando al presidente y la vicepresidenta de la RepĆŗblica, asĆ como el uso de recursos humanos o materiales para uso personales, que debe abarcar a las Fuerzas Armadas y la PolicĆa Nacional, cuyos miembros son utilizados para actividades diversas fuera de sus funciones y obligaciones”. Dijo el vocero de la entidad de la sociedad civil.
La organización no gubernamental pidió al jefe del Estado que “solicite a los funcionarios confirmados en sus cargos y que poseen tarjetas de crĆ©ditos que son utilizadas en caros restaurantes sean desvuelta en un acto simbólico de cara a la población, para que se empiece a dar ejemplo, ya que los reciĆ©n designados ya asumieron el compromiso de no agenciarse ese irritante privilegio que cada dĆa es rechazado por la población”. Prosiguió diciendo.
Al igual que el mandatario ADOCCO, espera que las medidas tomadas y anunciadas sean cumplida a cabalidad, por lo que desde este momento nos estamos convirtiendo en veedores de la aplicación efectivas de esas medidas tuteladas por el código de Ć©tica que contiene ademĆ”s la disposición de revisar para vender todos los vehĆculos de lujo y de alto cilindraje del Estado, al igual que la prohibición de comprar vehĆculos nuevos y que las compras y contrataciones del Estado deban ser aprobados por el Poder Ejecutivo.
Los mas importante de ese instrumento de la transparencia y lucha contra la corrupción es lo anunciado de el funcionario que viole el código de ética serÔ pasible de ser sometido a la justicia, ademÔs de establecer que cada funcionario debe presentar su declaración jurada de bienes demostrando su procedencia a mÔs tardar un mes después de haber sido designado, por lo que urge que esa pieza sea remitida al congreso nacional a fin de que sea convertida en ley. Término diciendo De la Rosa Tiburcio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario