San Juan de la Maguana, 14 de agosto de 2025. – La Gobernación Civil Provincial de San Juan, a través del Comité Provincial de Emergencias, sostuvo en el día de hoy una reunión estratégica para coordinar las acciones preventivas y de respuesta ante los posibles efectos indirectos que pudiera ocasionar el paso de la Tormenta Tropical Erin por el Caribe.
El encuentro, encabezado en representación de la Gobernadora Dra. Ana María Castillo por el señor Robert Payano, Asistente Social de la institución, y Sandra Matos, Directora Provincial de la Defensa Civil, contó con la participación de autoridades civiles, militares y representantes de organismos de socorro, quienes evaluaron los reportes meteorológicos más recientes y definieron un plan de trabajo interinstitucional.
En la sesión participaron, entre otros; el Coronel Francisco Puente Montaño, Ejecutivo de la Tercera Brigada de Infantería;José Augusto Franco Bido, Comité de Defensa al Ciudadano; Dr. Ángel Mateo, Director Provincial de Salud; Alexander del Villar, Director Regional COBA; Juan Mateo, Director Regional de Agricultura; así como representantes del Ayuntamiento Municipal y miembros de la prensa local.
Asimismo, se dieron cita representantes de instituciones clave como la Policía Nacional, Edesur, UTEPDA, en la persona de José Dolores Moreta, INDRHI, con el Ing. Roberto Luciano,en representación del Distrito Educativo 02-05 Francisco Lebrón y Elpidio Montero, por el Plan Social de la Presidencia, Félix Piña, IDECOOP, Plan San Juan, INESPRE, representado por Héctor Monegro, el director del Distrito Educativo 02-06 Ángel Mateo, el Director Provincial de Deportes Daniel del Cristo e INTRANT, Nelson López, así como también una representación del Cuerponde Bomberos.
Durante la reunión se resaltó la disposición absoluta de las instituciones públicas, sociales y de socorro para movilizar recursos humanos, técnicos y logísticos que permitan dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
El Comité hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana como elemento esencial para la prevención y mitigación de riesgos, instando a la población a mantenerse informada por medios oficiales, atender las orientaciones de los organismos competentes y actuar de manera prudente y solidaria.
En tiempos en que la naturaleza nos recuerda nuestra vulnerabilidad, la verdadera fortaleza de un pueblo radica en su unidad. Hoy reafirmamos que la prevención es una responsabilidad compartida y que, cuando instituciones y ciudadanía marchamos de la mano, ningún desafío meteorológico podrá doblegar nuestra voluntad de proteger lo más valioso: la vida. San Juan está alerta, pero sobre todo, está unido.
Por su parte, la Gobernación Civil reafirma su compromiso de mantener informada a la población y de trabajar en unidad por la seguridad de toda la provincia de San Juan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario