
“Un alto porcentaje de los más de dos millones de estudiantes no podrán recibir sus útiles escolares antes de iniciar el año escolar, a pesar de que desde febrero estaban listos para ser entregados”, dijo Castro, quien agregó que hasta la fecha han entregado cerca de un 48 %.
Expresó que todos los procesos que realiza el Inabie están en el portal y que canceló los 25 contratos señalados por la Dirección de Contrataciones Públicas y llevará a cabo la reevaluación de las ofertas de otras 9 empresas remitidas, pero que esto se hace por los estudiantes, que a su juicio son los principales afectados.
La institución también se comprometió a reevaluar 9 de 11 empresas de calzados que fueron remitidas por la DGCP en su informe, debido a que dos ya fueron descalificadas por diferentes hallazgos.
“Esperamos que de aquí a que inicie el escolar ya el 60% hayamos pasado y que en septiembre nosotros podamos completar con esta matriz”, enfatizó el funcionario.
Inabie también analizará la redistribución de los bienes de contratos cancelados entre las empresas validadas para garantizar la continuidad de la entrega de la utilería escolar.
Fuente: Listin Diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario